Agglomeration economies, growth and the new economic geography in Mexico

Authors

  • Alejandro Díaz-Bautista Colegio de la Frontera Norte (COLEF)

DOI:

https://doi.org/10.18381/eq.v1i2.174

Abstract

El presente estudio sobre el crecimiento económico regional en México se basa en la nueva geografía económica, donde la distancia desempeña un papel importante para explicar el crecimiento económico urbano regional. Los resultados muestran que la distancia a la frontera norte de México y la migración en México, después de la puesta en marcha del TLCAN, son factores importantes que explican el crecimiento regional estatal y las aglomeraciones para el periodo 1994 a 2000. Los resultados también indican que el crecimiento del número de empleos por sector y la Inversión Extranjera directa no son significativos para el periodo de estudio.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2005-06-01

How to Cite

Díaz-Bautista, A. (2005). Agglomeration economies, growth and the new economic geography in Mexico. EconoQuantum, 1(2), 57–79. https://doi.org/10.18381/eq.v1i2.174